Festival Nacional de Cortometrajes y Cine Rural del Parque Natural de Redes (Asturias)
miércoles, 2 de octubre de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
Galardonados en el AgrofilmFestival 2013
Categoría ficción:
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
Categoría animación:
-ALFRED Y ANNA, de Juanma Suárez (FORMA ANIMADA/PIZZEL STUDIOS/LA CLAQUETA) -Sevilla-
Categoría documental:
-HONDO MOJAVE, de Diego Cabezas (IZMO PRODUCCIONES) -Badajoz-
Premio del público:
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
Categoría animación:
-ALFRED Y ANNA, de Juanma Suárez (FORMA ANIMADA/PIZZEL STUDIOS/LA CLAQUETA) -Sevilla-
Categoría documental:
-HONDO MOJAVE, de Diego Cabezas (IZMO PRODUCCIONES) -Badajoz-
Premio del público:
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
viernes, 19 de julio de 2013
PROGRAMACIÓN OFICIAL
AGROFILM FESTIVAL
2013 – 1ª Edición
(26, 27 y 28 de Julio de 2013)
(26, 27 y 28 de Julio de 2013)
Centro de Interpretación de Redes (Campo de Caso)
Centro Cultural Vicente Álvarez (Rioseco-Sobrescobio)
Viernes 26
CASO. 17:00 Ceremonia de apertura y
presentación.
17:30
1º Pase de cortometrajes de la Sección Oficial:
FICCIÓN
-EL PUNTO ROJO,
de Darío José Ferrer y Carlos Sánchez Arévalo (EL CAPRICHO AUDIOVISUAL S.L.)
Bunyol -Valencia-
-EL JINETE AUSTERO, de Nacho Albert (ALBERTO SECO PC) -Málaga-
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
-EL JINETE AUSTERO, de Nacho Albert (ALBERTO SECO PC) -Málaga-
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
ANIMACIÓN
-ALFRED Y ANNA,
de Juanma Suárez (FORMA ANIMADA/PIZZEL STUDIOS/LA CLAQUETA) -Sevilla-
-PROJECT K-9, de VARIOS (ECAM) -Madrid-
-PROJECT K-9, de VARIOS (ECAM) -Madrid-
DOCUMENTAL
-HONDO MOJAVE, de
Diego Cabezas (IZMO PRODUCCIONES) -Badajoz-
-LA MATANZA, de Nacho Sánchez (EL ÁRBOL BOCA ABAJO) Antequera -Málaga-
-PIQUINU, de Sonia Fernández (SONIA FERNÁNDEZ) -Asturies-
-LA MATANZA, de Nacho Sánchez (EL ÁRBOL BOCA ABAJO) Antequera -Málaga-
-PIQUINU, de Sonia Fernández (SONIA FERNÁNDEZ) -Asturies-
Sábado 27
CASO. 10:30 1º Pase de cortometrajes de
muestra de la Sección NO Oficial:
-SER Y NO FUE, de Miguel A. Ojeda -Almería-
-LA DIVISIÓN AZUL, de Sergi Martí -Barcelona-
-FUERO, de Juanma Suárez
-Madrid-
-LA PLAYA, de Elisa Cepedal -Asturies-
11:45 2º Pase de cortometrajes de la
Sección Oficial.
17:00 Proyección del largometraje
“Cenizas del Cielo”, de J.A. Quirós.
SOBRESCOBIO. 12:00 Proyección del largometraje
“Cenizas del Cielo”, de J.A. Quirós.
17:00 2º Pase de
cortometrajes de muestra de la Sección NO Oficial.
18:15 3º Pase de cortometrajes
de la Sección Oficial.
22:30 Concierto
Folk del grupo VRIENDEN, con barra al aire libre
Domingo 28
SOBRESCOBIO. 11:30 4º Pase de cortometrajes de
la Sección Oficial.
17:00 Ceremonia de
homenaje a J.A. Quirós con presencia del mismo.
Ceremonia de entrega de premios.
Proyección de los cortometrajes ganadores Agrofilm Festival 1ª Edición.
Ceremonia de clausura.
martes, 9 de julio de 2013
Homenaje a Jose Antonio Quirós en el AgrofilmFestival 2013
El cineasta asturiano José Antonio Quirós asistirá a recibir el homenaje de la edición 2013 del AgrofilmFestival, como reconocimiento a su trayectoria audiovisual. Será en la tarde del domingo 28 de julio durante la ceremonia de clausura en el Centro Cultural Vicente Álvarez de Rioseco. También se proyectará su película "Cenizas del cielo", por la que recibió varios premios tanto nacionales como internacionales. http://www.egeda.es/elnacedon/nacedon_biofilmografia.asp
viernes, 24 de mayo de 2013
Cortometrajes seleccionados para participar en la sección oficial a concurso para el AgrofilmFestival 2013
-EL PUNTO ROJO, de Darío José Ferrer y Carlos Sánchez Arévalo (EL CAPRICHO AUDIOVISUAL S.L.). Bunyol -Valencia-.
-EL JINETE AUSTERO, de Nacho Albert (ALBERTO SECO PC) -Málaga-
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
-ALFRED Y ANNA, de Juanma Suárez (FORMA ANIMADA/PIZZEL STUDIOS/LA CLAQUETA).
-Sevilla-
-PROJECT K-9, de VARIOS (ECAM) -Madrid-
-HONDO MOJAVE, de Diego Cabezas (IZMO PRODUCCIONES) -Badajoz-
-LA MATANZA, de Nacho Sánchez (EL ÁRBOL BOCA ABAJO). Antequera -Málaga-
-PIQUINU, de Sonia Fernández (SONIA FERNÁNDEZ) -Asturies-
Enhorabuena y muchas gracias a todos los que enviaron sus trabajos.
-EL JINETE AUSTERO, de Nacho Albert (ALBERTO SECO PC) -Málaga-
-INQUIETANTE, de Santi Suárez y David Fernández (DAVID FERNÁNDEZ/SIXBIRDS PRODUCTIONS). Reus/Igualada -Girona/Barcelona-
-ALFRED Y ANNA, de Juanma Suárez (FORMA ANIMADA/PIZZEL STUDIOS/LA CLAQUETA).
-Sevilla-
-PROJECT K-9, de VARIOS (ECAM) -Madrid-
-HONDO MOJAVE, de Diego Cabezas (IZMO PRODUCCIONES) -Badajoz-
-LA MATANZA, de Nacho Sánchez (EL ÁRBOL BOCA ABAJO). Antequera -Málaga-
-PIQUINU, de Sonia Fernández (SONIA FERNÁNDEZ) -Asturies-
Enhorabuena y muchas gracias a todos los que enviaron sus trabajos.
martes, 16 de abril de 2013
Cerrado el plazo de admisión de los cortometrajes
Ayer se terminó el plazo para la admisión de los cortometrajes, muchas gracias a los que enviaron sus trabajos y a los que se interesaron por este festival. Aún siendo la primera edición, la respuesta ha sido muy buena, así que seguimos adelante con mucho ánimo a pesar de los tiempos que corren.
martes, 15 de enero de 2013
Festival de cortometrajes de cine rural AgrofilmFestival -1ª edición-
Preámbulo
El festival de cortometrajes de cine rural AgrofilmFestival,
nace con el objetivo de ser un dinamizador cultural del entorno rural a través
del audiovisual, creando un encuentro alrededor de las películas
proyectadas.
En este sentido, los concejos de Sobrescobio y Caso son
paradigmas de lo que se pretende conseguir con el festival: una actividad que
conecte perfectamente con el campo, la montaña, la naturaleza y el ocio y
tiempo libre.
Además se desea encuadrar lo cinematográfico con otras
actividades paralelas como música, exposiciones fotográficas, museos, rutas de
montaña, visitas guiadas, etc.
Nombre
AgrofilmFestival.
Lugar
Concejos de Sobrescobio y Caso (Parque Natural de Redes).
Fechas
26, 27 y 28 de julio de 2013.
Edición
Nivel
Nacional.
Jurado Oficial
Se determinará más adelante dentro de profesionales del ámbito artístico y
cinematográfico escogido por la dirección del festival.
Jurado de Pre-selección
Dirección del festival.
Categorías
Habrá tres categorías: Ficción, Animación y Documental.
Secciones
Sección Oficial: Todos los cortometrajes que compitan en las tres categorías. Serán seleccionados tres por categoría. En total podrán competir nueve cortometrajes.
Sección No Oficial (muestra): Selección de
cortometrajes de temática y genero libre que hayan sido premiados en otros
festivales con anterioridad o que se hayan mostrado en otras secciones no
oficiales de festivales.
Sección Homenaje: Se hará un homenaje a un
director, actor o técnico del ámbito
cinematográfico nacional invitándole para hacerle entrega del premio. Se
intentará proyectar en el festival alguna obra en la que haya trabajado.
Premios
Un premio por categoría que consistirá en un trofeo diseñado exclusivamente para el festival, además de un accésit monetario.
Entre los cortometrajes presentados en la Sección Oficial,
habrá un Premio Especial del Público que consistirá en un trofeo diseñado
exclusivamente para el festival y un accésit monetario.
Organizadores y colaboradores
Será organizado por
los productores y guionistas Arturo Arango y Ricardo Alonso y los Ayuntamientos
de Sobrescobio y Caso. El resto de colaboraciones están por determinar.
Actividades paralelas
Visitas guiadas por los concejos, museos, música y conciertos en general y tradicional y folk en particular, exposiciones fotográficas, etc.Bases
1) Podrán
participar todos los autores con nacionalidad española, mayores de 18 años.
2) Los
cortometrajes presentados podrán ser de cualquier género pero la temática debe
estar relacionada con entornos rurales, campo, naturaleza, montaña, ecología,
ocio y tiempo libre.
3) Las
obras presentadas tendrán que haber sido realizadas con posterioridad al 1 de
Enero de 2010.
4) El
autor puede presentar un máximo de una por categoría.
5) Las
categorías están divididas en Ficción, Animación y Documental.
6) Los
cortometrajes serán presentados en castellano.
7) También
podrán presentarse cortometrajes en gallego, catalán, euskera y asturiano, pero
tendrán que llevar subtítulos en castellano.
8) La
duración de las obras tendrá que ser de 3 minutos como mínimo y de 28 minutos
como máximo.
9) Los
cortometrajes podrán estar rodados en cualquier formato, pero se presentará la
copia en DVD para su participación en el festival.
10) Las obras presentadas deberán acompañarse de la ficha de inscripción, debidamente cumplimentada, además de:
10) Las obras presentadas deberán acompañarse de la ficha de inscripción, debidamente cumplimentada, además de:
- Fotocopia del DNI
- Filmografía con foto del autor.
- Breve sinopsis, ficha técnica y artística, dos fotos
del cortometraje y cartel (si lo hay).
- Ficha de premios y menciones (si tiene).
- Dos copias en DVD de la obra.
11) La obra
enviada será objeto de una pre-selección por el comité del festival para
decidir si finalmente es elegida para competir en la categoría seleccionada. El
material no será devuelto; no obstante se podrá recoger la obra personalmente
en un plazo de 90 días después de la finalización del festival si no resulta
ganadora.
12) Las obras
presentadas serán entregadas por correo certificado antes del día 15 de Abril
de 2013 y deben enviarse a:
Ayuntamiento de Sobrescobio
Concejalía de
Cultura-AgrofilmFestival
La Plaza, 1. 33993-Rioseco
(Asturias)
13) Las obras
presentadas en anteriores ediciones no podrán participar en las siguientes.
14) La
dirección del festival se reserva el derecho de obtener copias de los
cortometrajes con destino a la promoción, publicidad y proyección sin ánimo de
lucro.
15) Los
participantes se harán responsables de que no existan derechos de terceros de
las obras presentadas, así como de las reclamaciones por derechos de imagen.
16) Una copia
de las obras premiadas quedará como propiedad de la videoteca creada por el
festival pudiendo ser utilizada o exhibida en ediciones posteriores y en los
medios oportunos, todo ello sin ánimo de lucro o explotación comercial.
17) Las obras presentadas
optarán por los siguientes premios:
- Categoría de Ficción: 100 euros y Trofeo.
- Categoría de Animación: 100 euros y Trofeo.
- Categoría de Documental: 100 euros y Trofeo.
- Premio Especial del Público: 100 euros y Trofeo.
18) Cualquiera
de los premios puede declararse desierto.
19) Los premios
están sujetos a retenciones fiscales.
20) El autor/es
premiado/s deberán recoger personalmente el premio o delegar en un miembro de
su equipo, de no ser así perderá el accésit económico y el trofeo será enviado
por correo ordinario a las señas indicadas en la obra a la finalización del
festival.
21) La
participación en el AgrofilmFestival supone la aceptación de las bases y la
resolución por parte de la organización de cualquier circunstancia no recogida
en éstas.
22) Las bases y
la ficha de inscripción pueden descargarse en:
http://agrofilmfestival.blogspot.com.es/
23) Más
información a través del correo
electrónico: agrofilmfestival@gmail.com y en
las páginas: http://www.ayto-sobrescobio.es,
http://www.ayto-caso.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)